Bué, se termina septiembre (una pena), a cumplir con lo prometido:
1. Tom Jones - Luna Park - 11/09/16CALIFICACIÓN: 10
Duración: 1h 45 min.
Público: 5800 personas aprox.
Telonero: Iván Noble.
SETLIST:1. Burning Hell - 2. Run On - 3. Hit Or Miss - 4. Mama Told Me Not To Come - 5. Didn't It Rain - 6. Sex Bomb - 7. Tomorrow Night - 8. Raise A Ruckus - 9. Take My Love - 10. Delilah - 11. Soul Of A Man - 12. Elvis Presley Blues - 13. Tower Of Song - 14. Green Green Grass Of Home - 15. What's New Pussycat? - 16. It's Not Unusual - 17. You Can Leave Your Hat On - 18. If I Only Knew - 19. I Wish You Would ------- 20. Thunderball - 21. Kiss - 22. Strange Things Happen Everyday
LA LEYENDA SIGUE VIGENTE... y quiero basar mi comentario en la palabra "vigente", ya que pasaron 42 años de su primera visita a la Argentina, en la que mi viejo tuvo el honor de ir a verlo en el teatro (de colado cof cof)

... esta vez me tocó a mí, y sabía que sería un Tom Jones totalmente diferente al de aquella vez, lejos del cantante patilludo melódico con la orquesta detrás... mucho más aggiornado.
Y por qué Tom Jones sigue vigente, a tal punto que pasó del Gran Rex y el Broadway a un Estadio como el Luna Park? Y por qué vino 3 veces en los últimos 10 años y medio? Sólo porque tiene su voz intacta y por su larga carrera? Hay un atributo poco nombrado por los medios, y es la VIVEZA.
Tom Jones fue astuto, a medida que iba envejeciendo biológicamente, musicalmente iba rejuveneciendo y se iba volcando más a otros géneros más "juveniles", lo demostró con el disco "Reload" (duetos con Cardigans, Natalie Imbruglia, etc.), que fue el más vendido de su carrera... ahí ganó público joven, sin perder a sus primeros fans.
Y pude corroborarlo en su show, además de poder experimentar su poderosa voz, me encantaron las versiones de sus temas más antiguos (excelente la banda que lo acompaña): un blusero Sex Bomb, o What's New Pussycat estilo circense, por citar algunos ejemplos. Y por varios momentos la "rockeó" de lo lindo.
Y me tocó la moral cerca del final, con Kiss. "Quiero rendir tributo al último gran genio: Prince", dijo. Me pude dar el gusto, aunque sea por otro artista, de escuchar un tema de quien quedó como una de mis cuentas pendientes (y encima fue una versión con guitarra muy similar a la del Troesma en la primera parte)... También me gustaron "Tower Of Song" (de Leonard Cohen, otro pequeño gusto "tácito" que me di) y el homenaje al Rey en "Elvis Presley Blues"... Y un tremendo "Thunderball" (viejo tema de James Bond), donde más demostró lo intacta que está su voz.
UN GRANDE EN TODO SENTIDO, que supo ver bien la fórmula para no quedar estancado en una época, y que lejos de aburrir, entretiene aún más en la actualidad.
Videos:
Lamentablemente no hay mucho de calidad... hay algunos pocos temas...
2. Lisa Stansfield - Gran Rex - 26/09/16CALIFICACIÓN: 10 (no le puse más puntaje por no cantarme "In All The Right Places" y "All Woman", pero la quiero igual)
Duración: 1h 35 min.
Público: 2700 personas aprox.
Telonera: Steffi.
SETLIST:1. Can't Dance - 2. Set Your Lovin' Free - 3. The Real Thing - 4. Stupid Heart - 5. Never Never Gonna Give You Up - 6. So Be It - 7. 8-3-1 - 8. Make Love To Ya - 9. Change - 10. Time To Make You Mine - 11. Picket Fence - 12. Twisted (canción nueva, con una parte en español) - 13. What Did I Do To You - 14. People Hold On - 15. Someday - 16. Carry On - 17. All Around The World ------- 18. Love Can - 19. Live Together
TANTO TIEMPO TE ESPERÉ, FLACA HERMOSA...

Durante los últimos años mi expectativa por ver por primera vez a "La Discípula de Barry White" (otro apodo más y van...) fue en aumento (y más sabiendo que nunca podré ver al gran Barry en vivo). Me imagino lo que habrán sentido aquellos que la habían visto en el 97 (pasaron 19 años de su primera visita, demasiado tiempo...)
El Gran Rex fue una verdadera fiesta el lunes. Lo que se divirtió ella en el escenario (y lo que nos divirtió a nosotros)... una Lisa desfachatada, por momentos arrabalera (por ejemplo al abanicarse la entrepierna en un momento, bien "madonnero" jaja), muy dinámica y con mucha buena onda (incluso cuando el micrófono le jugó una mala pasada al apagarse en "So Be It". Pasados varios segundos le alcanzaron otro y cerró la canción brillantemente)
A pesar de los años encima y algunos pequeños cambios en su voz (ella reconoció al diario La Razón que el pucho la afectó, por suerte lo acaba de dejar hace poco... igualmente me gustó ese tono de voz bien gruesa por momentos en los bajos, la hace más "barrywhitesca"), La Discípula demuestra que está intacta. Y DESPLEGÓ TODA SU MAGIA Y NOS DESLUMBRÓ.
Además de sus clásicos (otro gusto me di al escuchar "Never Never Gonna Give You Up" del gran Barry), los temas de su último disco "Seven" (Can't Dance, So Be It, Picket Fence, Stupid Heart, Carry On y Love Can) resultan más que interesantes, mantienen la esencia. Y nos regaló la canción "Twisted", que nunca había cantado antes... Tal vez al setlist le faltaron temas lentos como "In All The Right Places" y "All Woman", pero era tal el clima festivo y de baile que no daba incluirlos...
La banda, IMPECABLE. Descollaron el trompetista, el saxofonista (a quien todos le cantamos el feliz cumpleaños porque Lisa lo "deschavó" jaja) y Elle Cato, la tremenda corista.
Y cerca del final del show, mis ojos se pusieron algo brillosos: porque ella me fascina, por la memoria del gran Barry, y por darme cuenta que estaba cumpliendo un sueño tras tantos años de espera... no pasó una semana y ya siento que la extraño...

GRACIAS LISA POR VOLVER.

Y OTROS 19 AÑOS NO, EH.
Y LA DEJO PICANDO: Por lo que significa volver después de tanto tiempo, por la importancia de la artista, por el brillante recital y por ese clima festivo... Podría ser Lisa Stansfield una de las visitas musicales del año en la Argentina? Creo que para un Top 10 mínimo...
Algunos videos (ver más de la misma usuaria, subió todo el show):
So Be It (con el blooper del micrófono incluido, aunque no se ve mucho):
https://www.youtube.com/watch?v=b1cpacf6-bcNever Never Gonna Give You Up:
https://www.youtube.com/watch?v=ICX-9M5UEls8-3-1, Make Love To Ya y Change (Intriga: a quién y por qué le dice "Stop It" en un momento que se acerca a la platea y le dan la bandera? A alguno del Rex que quería impedirlo? O sólo quería la bandera y nada más? Desde el pullman no pude verlo claro):
https://www.youtube.com/watch?v=vnXQoVhv0pgAll Around The World:
https://www.youtube.com/watch?v=UYLIeUtUi5c