Bué, parece que también hubo un apagón forístico, así que continúo (perdón por los 3 posts seguidos):
Stevie Wonder en Argentina (parte 2)Ya pasó una semana y todavía me cuesta describir lo que he visto... pero trataré de hacer el esfuerzo...
Un momento mágico se vivió en la noche de Liniers. Algo realmente sobrenatural, surrealista, etéreo. Un show lleno de alegría y emoción.
Si bien todo el show fue tremendo, si tengo que elegir un momento, sin duda fue el tema homenaje a Mandela, "Keep Our Love Alive" (erróneamente catalogado como "nueva composición" en algunas webs, el tema tiene más de 20 años): fue en realidad un homenaje a la música. De dónde saca la voz para llegar allá tan arriba (y encima a los 63 años)? Cómo se puede tener tanto ritmo por las venas? Ni hablar del perfecto sonido de su banda (y su bajista 5 estrellas, Nathan Watts)...
Sólo en un momento todos los presentes corroboramos que es humano, cuando patinó en la voz al comienzo de Ribbon In the Sky (menos mal que tenía carraspera, si así cantó como los dioses, lo que debe ser en condiciones normales) y frenó para bromear y arrancar de nuevo de forma majestuosa.
Además de un artista extraplanetario, Stevie Wonder es una persona de una generosidad tal que no tiene problemas de invitar de golpe y porrazo a Fabiana Cantilo (en el día del show, a tal punto que ella se tuvo que "machetear" la letra de la canción) e incluso mencionarla al final ("Fabiana!") como si fuese parte de su banda... o permitirles a los Illya Kuryaki (los presentó como "Dante and Emma") cantar "Abarajame" simplemente por el hecho de haberlos saludado en la conferencia. (O lo que hizo en Brasil, que paseando se cruzó con un saxofonista callejero y se puso a acompañarlo con la armónica...). Sólo faltó que Rubén Rada, presente en la primera fila, se sumara... hubiese sido extraordinario también.
O la humildad que demostró al pedirle a la Legislatura que su distinción de visitante ilustre se hiciera de incógnito... Y la capacidad de hacer lo que quiere durante sus shows, incluso de "delegar" en el público: en casi todo momento hizo que nosotros cantemos para dar el pie a sus temas con una sincronización impresionante ("ustedes son las voces de Stevie").
O el reconocimiento a sus colegas... basta con ver el setlist: homenajes a Michael Jackson, Marvin Gaye, Bob Marley... DIGNO DE UN ARTISTA MOTOWN.
STEVIE WONDER ARRASO. STEVIE WONDER NOS DEJO ESTUPEFACTOS Y EUFORICOS A TODOS. STEVIE WONDER HA DEJADO UN TENDAL DE CLASE, TALENTO, RITMO, HUMILDAD, ALEGRIA, GENEROSIDAD. STEVIE WONDER DEJA UNA HUELLA Y UNA ENSEÑANZA QUE PERDURARA POR AÑOS. ESTE SHOW SIN DUDAS ME HA PROVOCADO UN ANTES Y DESPUES... cómo hago de ahora en más para calificar un próximo recital, por más excelente que sea? Con un ridículo "10 es poco"? Cómo hago para anunciar visitas grandilocuentes (como la de Rod Stewart el 22 de Febrero en Geba)? Es más, dependiendo del lugar e inflación mediante, seguramente tenga que pagar una entrada más cara para otro artista, que la suma irrisoria que garpé por Stevie... De hecho ya pasó este mismo año, costaban más las dos ubicaciones más baratas de Alicia (la brillante graduada emergente) que las de Stevie (el rector honorario de la universidad, llamarlo "maestro" es poco)...
Pero tengo que hacerlo igual, aunque tenga que sonrojarme... eso sí, hay algo que obligadamente debo decir sin ponerme colorado, y muy a mi pesar, porque la susodicha parecía inamovible en mi ranking... pero la objetividad ante todo:
SEÑOR WONDER, EL PRIMER PUESTO ES TODO SUYO EN BUENA LEY.AH, PARA FINALIZAR: Puede parecer exagerado mi concepto de posible "show del siglo" o de "uno de los shows más grandes de la historia", pero chusmeando reportes del show esta semana encontré una cita en un blog que no me hace sentir tan solo:
Quote:
A fines de los '90 y cuando mi situación económica no me permitía abundancia de recitales y mucho menos de artistas internacionales, mientras hablaba de shows con un amigo que había tenido la posibilidad de verlo en Wembley, recuerdo que me dijo algo así como “hasta que no hayas visto a Wonder en vivo, hacé de cuenta de que no viste nada”.
Esa sentencia me quedó tan grabada que jamás la dejé de tener presente y en especial anoche mientras iba en el 4 para Velez. Pero recién cuando caminaba por Barragan a la salida y apresuraba el paso para conseguir un taxi antes de tener mayor competencia en esa empresa, terminé de comprenderla del todo. Porque lo que se vivió anoche fue una celebración extraordinaria de música, de “negritud”, de elevación espiritual y al que cualquier adjetivo exagerado al que uno pueda llegar a acudir, le queda chico.
http://hernanenconcierto.blogspot.com.a ... velez.htmlO el informe de la Rolling Stone, que en el encabezado dice "un show fuera de este mundo":
http://www.rollingstone.com.ar/1647446- ... z#lectoresAlgunos Videos (recomiendo ver el canal de quien los subió, muy buena calidad de imagen, espero que no los saquen. Sólo falta la parte final):
Higher Ground:
http://www.youtube.com/watch?v=mJxbKG6D1QUThe Way You Make Me Feel (es bastante largo porque en la mitad del tema improvisa con el harpejji... y finaliza cantando con la gente "We're Jammin' in Argentina"):
http://www.youtube.com/watch?v=pJvzj-A6RaUKeep Our Love Alive (escuchen de principio a fin, no lo cierren antes de terminar):
http://www.youtube.com/watch?v=-vnhEL-zxa0Overjoyed:
http://www.youtube.com/watch?v=dR2G98Y14c0Ribbon In The Sky (con blooper incluido):
http://www.youtube.com/watch?v=YYLHgAcRKyYLove's In Need... (Con Fabiana):
http://www.youtube.com/watch?v=t-POL_n5ZxYDon't You Worry Bout A Thing (juego previo con el público):
http://www.youtube.com/watch?v=FlrP5FdO10QYou Are The Sunshine... (otra vez, mortal el comienzo jugando con la gente):
http://www.youtube.com/watch?v=yvMgfwfaw5YI Just Called...:
http://www.youtube.com/watch?v=BSqbFbOTvN8Isn't She Lovely:
http://www.youtube.com/watch?v=dXGkBBIXsyMSimplemente... DISFRUTEN.